Los ¡Sí! 2024

Lista de los candidatos SÍ (pdf). ¡Imprímela y compártela! 

si-2024

Los Electos

Nombre Part. Candidato/a 2024 Eval.
Joanne Rodríguez Veve PD Senado: Acumulación  ¡Sí! ✘
Eddie Charbonier PNP Cámara 01: San Juan  ¡Sí! ✘
Angel Morey Noble PNP Cámara 06: Guaynabo, Cataño, Bayamón  ¡Sí! ✘
Luis (Junior) Pérez Ortiz PNP Cámara 07: Bayamón  ¡Sí! ✘
Yashira Lebrón Rodríguez PNP Cámara 08: Bayamón  ¡Sí! ✘
Pedro J. Santiago Guzmán PNP Cámara 10: Toa Baja  ¡Sí! ✘
Wilson Román López PNP Cámara 17: Aguadilla, Moca  ¡Sí! ✘
Carlos J. Méndez Núñez PNP Cámara 36: Vieques, Culebra, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande  ¡Sí! ✘
Lisie Burgos Muñiz PD Cámara: Acumulación  ¡Sí! ✘
Gabriel Rodríguez Aguiló PNP Cámara: Acumulación  ¡Sí! ✘

Apoyaron el Aborto sin Límites

Estos representantes favorecen el asesinato (aborto) sin límites. Se opusieron en la Comisión de lo Jurídico a los proyectos que buscaban proteger las vidas de los bebés en el vientre.

  • Héctor Ferrer (PPD)
  • Tatito Hernández (PPD)
  • José M. Varela (PPD)
  • Jesús Manuel Ortiz (PPD)
  • Roberto Rivera (PPD)
  • Dennis Márquez (PIP)
  • Mariana Nogales (MVC)

Indice-legislación

Núm. Tema Status
PS1414 Enmendar la “Carta de los Derechos del Niño”. Ver Trámite Legislativo
PC1948 La medida tiene el fin de derogar la Ley de las Inmunizaciones Compulsorias a los Niños Pre-escolares y Estudiantes (Ley Núm. 25 de 1983), y establecer exenciones a la vacunación de estudiantes del sistema público y privado, para salvaguardar los derechos parentales y la libertad religiosa. Comisión de Salud. Ver trámite legislativo.
PC1889 Para crear la “Ley para Proteger a los Menores de ser Sometidos a Terapias y/o Tratamientos Hormonales y Cirugías Plásticas para Cambios Estéticos No Congruentes con el Sexo Biológico” Ver trámite legisltivo
PS1237
Para crear el Observatorio de Trata Humana de Puerto Rico
Ver trámite legislativo
PC1410 Para convocar un Referéndum Especial, .. reconocer el derecho a la vida del concebido y de igual manera afirmar el derecho a la vida de la madre, lo cual deberá ser garantizado, defendido y revindicado en leyes que deberán prohibir el aborto a menos que no se pueda proveer de otro modo la salvación de las dos vidas; o, por el contrario, a reconocer los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano, afirmando que el aborto será en Puerto Rico legal, libre e irrestricto. Comisión de lo Jurídico no recomienda aprobación. Ver Trámite Legislativo.
PS0929 Para establecer la “Ley para la Protección de los Derechos Reproductivos de las Mujeres y de las Personas Gestantes” [sic]. Dentro otros asuntos, para reafirmar que la terminación de un embarazo es un servicio de salud esencial que forma parte del derecho humano a la salud. Ver el Trámite Legislativo.
PC1403 Para establecer la “Ley para la Protección de los Derechos Reproductivos de las Mujeres y de las Personas Gestantes”; establecer claramente la Política Pública del Gobierno de Puerto Rico sobre estos derechos humanos; establecer el deber de toda agencia u organismo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de respetar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de mujer y persona así como garantizar acceso a los medios para ejercer los mismos; reafirmar que la terminación de un embarazo es un servicio de salud esencial que forma parte del derecho humano a la salud; disponer quiénes son las personas autorizadas a realizar terminaciones de embarazo; aclarar el alcance e interpretación de la protección a estos derechos humanos; y para otros fines relacionados. Comisión de lo Jurídico no recomienda aprobación. Ver Trámite Legislativo
PS0893 Para establecer la “Carta de derechos de los y las Profesionales del Trabajo Social en Puerto Rico”; establecer la facultad de la Procuraduría del Trabajo para fiscalizar el cumplimiento con las disposiciones de esta ley; reconocer la legitimación activa del Colegio de Profesionales del Trabajo Social en Puerto Rico para instar acciones administrativas para exigir su cumplimiento; establecer penalidades; y para otros fines relacionados. Aprobado. Ver trámite legislativo y votación
PS0786 Para enmendar la “Ley de Capacitación del Personal de Supervisión en el Servicio Público”, con el propósito de incluir adiestramiento en el manejo de situaciones de violencia de género Aprobado. Ver trámite legislativo y votación.
PS0693
Para establecer la “Ley para la Protección del Concebido en su Etapa Gestacional de Viabilidad”; y para otros fines relacionados.
El Senado lo aprobó. . Ver Trámite Legislativo.
PC1084
Para crear la “Ley del Latido Cardiaco del no Nacido en Puerto Rico”a los fines de prohibir que un médico realice un aborto luego de la detección del latido cardiaco fetal.
Comisión de lo Jurídico no recomiendó aprobación de la medida. Ver Trámite Legislativo
PS0244 Para establecer en las escuelas públicas intermedias y superiores un curso de formación cívica, política y parlamentaria enfocado en derechos humanos, la erradicación del racismo y la xenofobia y los valores promulgados por la Organización de Naciones Unidas. Aprobado en Senado. Ver trámite legislativo y votación.
PS0588
Enmendar la ley para "preservar la vida del neonato que sobrevive un aborto o un intento de aborto."
Ver Trámite Legislativo
PS0583
Tipificar como delito el que por acción u omisión se le cause la muerte a un neonato sobreviviente de un aborto ...
Ver Trámite Legislativo
PS0496
Tipificar como delito la demora u omisión por parte de un proveedor de servicios de salud, en reportar la posible comisión de agresión sexual en una menor de catorce (14) años de edad o menos que ha quedado embarazada.
Vet Trámite Legislativo
PS0495
Requerir la intervención de al menos uno de los padres que ostente la patria potestad o del custodio legal de una menor de dieciocho años edad al momento de consentir a realizarse un aborto en Puerto Rico.
Ver Trámite Legislativo
PC0894
Para requerir la intervención de al menos uno de los padres que ostente la patria potestad o del custodio legal de una menor de dieciocho años edad al momento de consentir a realizarse un aborto en Puerto Rico.
Ver Trámite Legislativo
PS0485 Para establecer la “Carta de Derechos de las personas LGBTTIQ+” Derrotada por el Senado en Votación Final
PC0847
Para enmendar la “Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica” a los fines de definir el termino nasciturus; para disponer que toda persona que como consecuencia de haber cometido el delito de maltrato contra una mujer embarazada, ocasionare cualquier tipo de daño o lesión al nasciturus que esta lleva en su útero, incurrirá en delito grave ..."
Aprobado en La Camara Ver Trámite Legislativo.
PS0427 Licencia de Centros de Ancianos sujeta a cursos de Ideología de género al personal Aprobado. Ver Trámite Legislativo.
RCS0094 Para ordenar al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico lanzar una campaña educativa... Aprobado en el Senado Ver trámite legislativo.
PC0764
Para salvar los deportes femeninos.
Pendiente.
Ver Trámite Legislativo.
PC0768
Proteger a los menores de edad de ser sometidos a un tratamiento hormonal (chemical castration) y/o cirugías para construir la identidad de género no congruente a la genética sexual (mutilación genital)”.
Derrotado en la Comisión. Ver Trámite Legislativo.
PS0404 Modificar varios leyes para “…evitar la conceptualización de los géneros y los colores para determinados sexos; y para otros fines relacionados.” Aprobado en el Senado. Ver trámite legislativo y votación.
PC0781 Para ordenar a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres a elaborar un curso educativo relativo a la prevención de la violencia de género y sobre los derechos de la mujer el cual será ofrecido a toda persona que aspire a obtener una licencia de conducir. Derrotada por Cámara. Ver trámite legislativo y votación.
PC0717 Para crear la “Ley de Vigilancia Permanente en Contra de la Violencia de Género en Puerto Rico.” Aprobado por Cámara. Ver trámite legislativo y votación.
PC0714 El PC 714 pretendía establecer un currículo de enseñanza de ideología de género en el Departamento de Educación de Puerto Rico desde los grados elementales hasta los superiores. Derrotado en Votación Final
Ver Trámite Legislativo y Votacion.
PC0683 Para la prohibición de terapias para la disforia de género. Pendiente.
Ver Trámite Legilslativo.
PC0675 El PC 675 pretendía implementar un currículo de valores en el Departamento de Educación, pero fue enmendado por el Representante Héctor Ferrer añadiendo la ideología de género ("equidad de género") en dicho currículo. Ver Trámite Legislativo.
PC0577 Para crear la “Ley de Acuerdos de Subrogación Gestacional." (Promovería la trata humana de bebés por vía de la subrogación y compra-venta de gametos.) Aprobado por Cámara 06/12/2021. Ver Trámite Legislativo.
RCC0080 Para ordenar a la Junta de Directores de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR), así como al Presidente de la Corporación, realizar una campaña educativa sobre la perspectiva de género. Derrotada por Cámara en Votación Final. Ver trámite legislativo y votación
PS0196

Para enmendar los artículos 76 y 77 de la Ley 55-2020, conocida como el “Código Civil de Puerto Rico”, con el propósito de prevenir la trata humana en cuanto a la comercialización de órganos, células, tejidos, sangre, plasma, gametos, embriones y maternidad subrogada, y para otros fines relacionados.

Pendiente.
Ver Trámite Legislativo y Votación.
PS0130 Enmendar el Código Penal para "definir el feminicidio y el transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado." Aprobado.
Ver Trámite Legislativo y Votación.
PS0184 Prohíbe terapia de conversión en los menores de edad. Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción
Ver Trámite Legislativo.
PS0185 Declarar un Estado de Emergencia por "Violencia de Género". En comisiones. Ver Trámite Legislativo.
PS0136 Prohibir el "discrimen REAL o PERCIBIDO!!!!!!!!" en el sector gobierno y PRIVADO. Aprobado en Senado Pendiente de votación final en Cámara Ver Trámite Legilativo
RS0054 Para solicitar al Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Hon. Pedro R. Pierluisi Urrutia, a nombre del pueblo de Puerto Rico, que realice todas las gestiones pertinentes y necesarias a los fines de emitir una Orden Ejecutiva declarando un Estado Emergencia en Puerto Rico por la violencia de género Aprobado. Ver trámite Ver trámite .
PC0152 Para elevar a "CATEGORÍA PROTEGIDA" en el empleo a usuarios de cannabis (marihuana) con licencia. Aprobada. Ver Trámite Legislativo y Votación.
PS0103 Bajo el pretexto de "proteger" contra el "discrimen por rasgos físicos, orientación sexual, origen étnico o lugar de residencia," esta medida sigue adelantando la ideología de género y atentando contra las libertades religiosas, de expresión y de conciencia. Ver Trámite Legislativo
PS1634 Para enmendar la Ley de Derechos Civiles de Puerto Rico. Extendería las "protecciones contra el discrimen a acciones discriminatorias por rasgos físicos, orientación sexual, origen étnico o lugar de residencia; ampliar las protecciones contra el discrimen, la segregación y la denuncia caprichosa; para aumentar las multas aplicables; expandir las responsabilidades de los funcionarios públicos respecto al deber de hacer efectiva esta Ley y disponer consecuencias por incumplimiento; aplicar la revocación de permisos, franquicias y licencias a cualquier negocio que infraccione esta Ley..." En Comisiones. Trámite Legislativo y Votación.
Make Selection

Políticos de Puerto Rico

La Guía Electoral de Fieles a la Verdad se actualiza continuamente según surge nueva información. También considera el perfil de otros candidatos para el mismo puesto, con el propósito de establecer prioridades. Por lo tanto, las evaluaciones de la Tabla a continuación son preliminares y vigentes para las Primarias. Luego de las Primarias, publicaremos la Tabla revisada con miras a las Elecciones Generales de noviembre 2024.  

            Para más detalles sobre cada candidato(a), dé clic sobre el nombre. Le exhortamos, además, que lea ¿Cómo Votar?.

Clave

¡SÍ! = candidatos cuyo historial y compromisos, aunque no necesariamente perfectos, obedecen mejor (o, al menos, más que los de otros candidatos para el puesto) a asuntos medulares para la dignidad de la persona y la estructura natural de la familia.

= candidatos cuyo historial es inconsistente, o falto de información pertinente para determinar si obedece a asuntos medulares para la dignidad de la persona y la estructura natural de la familia.

¡NO! = candidatos que han asumido consistentemente posiciones en contra de asuntos medulares para la dignidad de la persona y la estructura natural de la familia.

Agradeceremos que nos envíe cualquier información adicional a
gro.dadrevalaseleif@retsambew

Nombre Part. Distrito Eval.
Jenniffer González Colón PNP Gob. de Puerto Rico  ¡NO! 
Pablo José Hernández Rivera PPD Com. Res. de Puerto Rico  ¡NO! 
Juan O. Morales Rodríguez PNP Senado 1: San Juan  ? 
Nitza Morán Trinidad PNP Senado 1: San Juan  ¡NO! 
Migdalia Padilla Alvelo PNP Senado 2: Bayamón  ? 
Carmelo J. Ríos Santiago PNP Senado 2: Bayamón  ¡NO! 
Héctor (Gaby) González López PNP Senado 3: Arecibo  ? 
Brenda Pérez Soto PNP Senado 3: Arecibo  ? 
Jeison Rosa Ramos PNP Senado 4: Mayagüez  ? 
Karen M. Román Rodríguez PNP Senado 4: Mayagüez  ? 
Jamie Barlucea PNP Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Marially González Huertas PPD Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Wilmer Reyes Berríos PNP Senado 6: Guayama  ? 
Rafael (Rafy) Santos Ortiz PNP Senado 6: Guayama  ? 
Wanda Soto Tolentino PNP Senado 7: Humacao  ? 
Luis Daniel Colón La Santa PNP Senado 7: Humacao  ? 
Marissa Jiménez Santoni PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Héctor Sánchez Álvarez PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Rafael Bernabe Riefkohl MVC Senado: Acumulación  ¡NO! 
Joanne Rodríguez Veve PD Senado: Acumulación  ¡Sí!  ✘
María de Lourdes Santiago Negrón PIP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Tomás Rivera Schatz PNP Senado: Acumulación  ? 
Gregorio Matías Rosario PNP Senado: Acumulación  ? 
Roxanna Soto Aguilú PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ángel Toledo López PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
José Luis Dalmau Santiago PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ada Álvarez Conde PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
José (Josian) Santiago Rivera PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Luis Javier Hernández PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Eddie Charbonier PNP Cámara 01: San Juan  ¡Sí!  ✘
Ricardo Ocasio Ramos PNP Cámara 02: San Juan  ? 
José (Cheíto) Hernández Concepción PNP Cámara 03: San Juan  ? 
Víctor L. Parés Otero PNP Cámara 04: San Juan  ? 
Jorge L. Navarro Súarez PNP Cámara 05: San Juan, Guaynabo  ? 
Angel Morey Noble PNP Cámara 06: Guaynabo, Cataño, Bayamón  ¡Sí!  ✘
Luis (Junior) Pérez Ortiz PNP Cámara 07: Bayamón  ¡Sí!  ✘
Yashira Lebrón Rodríguez PNP Cámara 08: Bayamón  ¡Sí!  ✘
Félix Pacheco PNP Cámara 09: Bayamón, Toa Alta  ? 
Pedro J. Santiago Guzmán PNP Cámara 10: Toa Baja  ¡Sí!  ✘
Elinette González Aguayo PNP Cámara 11: Dorado, Vega Alta, Vega Baja  ? 
Edgardo Feliciano Sánchez PPD Cámara 12: Vega Alta, Vega Baja, Morovis, Manatí  ¡NO! 
Jerry Zahamir Nieves Rosario PNP Cámara 13: Manatí, Ciales Florida Barceloneta, Arecibo  ? 
Edgar Robles PNP Cámara 14: Arecibo, Hatillo  ? 
Joel Franqui Atiles PNP Cámara 15: Hatillo, Camuy, Quebradillas  ? 
Reinaldo Figueroa PPD Cámara 16: Isabela, San Sebastián, Las Marías  ? 
Wilson Román López PNP Cámara 17: Aguadilla, Moca  ¡Sí!  ✘
Odalys González González PNP Cámara 18: Moca, Aguada, Rincón, Añasco, Mayagüez  ? 
Lilibeth (Lilly) Rosas PPD Cámara 19: Mayagüez, San Germán  ¡NO! 
Emilio Carlo PNP Cámara 20: San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo  ? 
Omayra Martínez PNP Cámara 21 Lajas, Guánica, Sabana Grande, Maricao, Yauco  ? 
Joe Joito Colón PNP Cámara 22: Lares, Utuado, Adjuntas, Jayuya  ? 
Ensol Rodríguez Torres PNP Cámara 23: Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Ponce  ? 
Ángel A. Fourquet Cordero PPD Cámara 24: Ponce  ¡NO! 
Domingo Torres García PPD Cámara 25: Ponce, Jayuya  ¡NO! 
Luis Jiménez Torres PNP Cámara 26: Juana Díaz, Villalba, Orocovis  ? 
Estrella Martínez Soto PPD Cámara 27: Juana Díaz, Santa Isabel, Coamo, Aibonito, Barranquitas  ¡NO! 
Axel Roque Gracia PNP Cámara 28: Barranquitas, Corozal, Naranjito, Comerío  ¡NO! 
Gretchen Hau PPD Cámara 29: Comerío, Cidra, Cayey  ¡NO! 
Fernando Sanabria PNP Cámara 30: Salinas, Guayama, Arroyo  ? 
Vimarie Peña Dávila PNP Cámara 31: Aguas Buenas, Caguas, Gurabo  ? 
José M. Varela Fernández PPD Cámara 32: Caguas  ¡NO! 
Ángel R. Peña Ramírez PNP Cámara 33: Gurabo, San Lorenzo, Juncos, Las Piedras  ? 
Christian Muriel PNP Cámara 34: San Lorenzo, Patillas, Maunabo, Yabucoa  ? 
Sol Higgins Cuadrado PPD Cámara 35: Las Piedras, Humacao, Naguabo  ¡NO! 
Carlos J. Méndez Núñez PNP Cámara 36: Vieques, Culebra, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande  ¡Sí!  ✘
Carmen Medina Calderón PNP Cámara 37: Río Grande, Loíza, Canóvanas  ? 
Wanda del Valle Correa PNP Cámara 38: Canóvanas, Carolina, Trujillo Alto  ? 
Roberto Rivera Ruiz de Porras PPD Cámara 39: Carolina, Trujillo Alto  ¡NO! 
Sergio Estévez PNP Cámara 40: Carolina  ? 
Lisie Burgos Muñiz PD Cámara: Acumulación  ¡Sí!  ✘
Denis Márquez Lebrón PIP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
María de Lourdes Ramos Rivera PNP Cámara: Acumulación  ? 
Gabriel Rodríguez Aguiló PNP Cámara: Acumulación  ¡Sí!  ✘
José F. Aponte Hernández PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Pichy) Torres Zamora PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Che) Pérez Cordero PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Tatiana Pérez Ramírez PNP Cámara: Acumulación  ? 
Héctor E. Ferrer Santiago PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Swanny Enit Vargas Laureano PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Ramón Torres Cruz PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Lornna J. Soto Villanueva PNP Alc. Canóvanas  ? 
Rosamar Trujillo Plumey PPD Alc. Humacao  ¡NO! 
Marlesse Sifre Rodríguez PPD Alc. Ponce  ¡NO! 
Miguel Romero Lugo PNP Alc. San Juan  ¡NO! 
Eladio Cardona Quiles PPD Alc. San Sebastián  ¡NO! 
Bernardo Márquez García PNP Alc. Toa Baja  ¡NO! 
1. Seleccione aquí -->     2.  

Fieles a la Verdad es una organización apolítica sin fines de lucro cuya misión es informativa. Su Guía Electoral, publicada desde 2008, no obedece a afiliación o doctrinas políticas tales como el estatus. No endosa candidatos o partidos, sino que examina sus posturas (historial de votación, declaraciones en entrevistas y redes sociales, etc.) y compromisos con respecto a asuntos medulares para la dignidad de la persona y la estructura natural de la familia.

!– wp:shortcode –>
Nombre Part. Distrito Eval.
Jenniffer González Colón PNP Gob. de Puerto Rico  ¡NO! 
Pablo José Hernández Rivera PPD Com. Res. de Puerto Rico  ¡NO! 
Juan O. Morales Rodríguez PNP Senado 1: San Juan  ? 
Nitza Morán Trinidad PNP Senado 1: San Juan  ¡NO! 
Migdalia Padilla Alvelo PNP Senado 2: Bayamón  ? 
Carmelo J. Ríos Santiago PNP Senado 2: Bayamón  ¡NO! 
Héctor (Gaby) González López PNP Senado 3: Arecibo  ? 
Brenda Pérez Soto PNP Senado 3: Arecibo  ? 
Jeison Rosa Ramos PNP Senado 4: Mayagüez  ? 
Karen M. Román Rodríguez PNP Senado 4: Mayagüez  ? 
Jamie Barlucea PNP Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Marially González Huertas PPD Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Wilmer Reyes Berríos PNP Senado 6: Guayama  ? 
Rafael (Rafy) Santos Ortiz PNP Senado 6: Guayama  ? 
Wanda Soto Tolentino PNP Senado 7: Humacao  ? 
Luis Daniel Colón La Santa PNP Senado 7: Humacao  ? 
Marissa Jiménez Santoni PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Héctor Sánchez Álvarez PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Rafael Bernabe Riefkohl MVC Senado: Acumulación  ¡NO! 
Joanne Rodríguez Veve PD Senado: Acumulación  ¡Sí!  ✘
María de Lourdes Santiago Negrón PIP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Tomás Rivera Schatz PNP Senado: Acumulación  ? 
Gregorio Matías Rosario PNP Senado: Acumulación  ? 
Roxanna Soto Aguilú PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ángel Toledo López PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
José Luis Dalmau Santiago PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ada Álvarez Conde PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
José (Josian) Santiago Rivera PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Luis Javier Hernández PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Eddie Charbonier PNP Cámara 01: San Juan  ¡Sí!  ✘
Ricardo Ocasio Ramos PNP Cámara 02: San Juan  ? 
José (Cheíto) Hernández Concepción PNP Cámara 03: San Juan  ? 
Víctor L. Parés Otero PNP Cámara 04: San Juan  ? 
Jorge L. Navarro Súarez PNP Cámara 05: San Juan, Guaynabo  ? 
Angel Morey Noble PNP Cámara 06: Guaynabo, Cataño, Bayamón  ¡Sí!  ✘
Luis (Junior) Pérez Ortiz PNP Cámara 07: Bayamón  ¡Sí!  ✘
Yashira Lebrón Rodríguez PNP Cámara 08: Bayamón  ¡Sí!  ✘
Félix Pacheco PNP Cámara 09: Bayamón, Toa Alta  ? 
Pedro J. Santiago Guzmán PNP Cámara 10: Toa Baja  ¡Sí!  ✘
Elinette González Aguayo PNP Cámara 11: Dorado, Vega Alta, Vega Baja  ? 
Edgardo Feliciano Sánchez PPD Cámara 12: Vega Alta, Vega Baja, Morovis, Manatí  ¡NO! 
Jerry Zahamir Nieves Rosario PNP Cámara 13: Manatí, Ciales Florida Barceloneta, Arecibo  ? 
Edgar Robles PNP Cámara 14: Arecibo, Hatillo  ? 
Joel Franqui Atiles PNP Cámara 15: Hatillo, Camuy, Quebradillas  ? 
Reinaldo Figueroa PPD Cámara 16: Isabela, San Sebastián, Las Marías  ? 
Wilson Román López PNP Cámara 17: Aguadilla, Moca  ¡Sí!  ✘
Odalys González González PNP Cámara 18: Moca, Aguada, Rincón, Añasco, Mayagüez  ? 
Lilibeth (Lilly) Rosas PPD Cámara 19: Mayagüez, San Germán  ¡NO! 
Emilio Carlo PNP Cámara 20: San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo  ? 
Omayra Martínez PNP Cámara 21 Lajas, Guánica, Sabana Grande, Maricao, Yauco  ? 
Joe Joito Colón PNP Cámara 22: Lares, Utuado, Adjuntas, Jayuya  ? 
Ensol Rodríguez Torres PNP Cámara 23: Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Ponce  ? 
Ángel A. Fourquet Cordero PPD Cámara 24: Ponce  ¡NO! 
Domingo Torres García PPD Cámara 25: Ponce, Jayuya  ¡NO! 
Luis Jiménez Torres PNP Cámara 26: Juana Díaz, Villalba, Orocovis  ? 
Estrella Martínez Soto PPD Cámara 27: Juana Díaz, Santa Isabel, Coamo, Aibonito, Barranquitas  ¡NO! 
Axel Roque Gracia PNP Cámara 28: Barranquitas, Corozal, Naranjito, Comerío  ¡NO! 
Gretchen Hau PPD Cámara 29: Comerío, Cidra, Cayey  ¡NO! 
Fernando Sanabria PNP Cámara 30: Salinas, Guayama, Arroyo  ? 
Vimarie Peña Dávila PNP Cámara 31: Aguas Buenas, Caguas, Gurabo  ? 
José M. Varela Fernández PPD Cámara 32: Caguas  ¡NO! 
Ángel R. Peña Ramírez PNP Cámara 33: Gurabo, San Lorenzo, Juncos, Las Piedras  ? 
Christian Muriel PNP Cámara 34: San Lorenzo, Patillas, Maunabo, Yabucoa  ? 
Sol Higgins Cuadrado PPD Cámara 35: Las Piedras, Humacao, Naguabo  ¡NO! 
Carlos J. Méndez Núñez PNP Cámara 36: Vieques, Culebra, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande  ¡Sí!  ✘
Carmen Medina Calderón PNP Cámara 37: Río Grande, Loíza, Canóvanas  ? 
Wanda del Valle Correa PNP Cámara 38: Canóvanas, Carolina, Trujillo Alto  ? 
Roberto Rivera Ruiz de Porras PPD Cámara 39: Carolina, Trujillo Alto  ¡NO! 
Sergio Estévez PNP Cámara 40: Carolina  ? 
Lisie Burgos Muñiz PD Cámara: Acumulación  ¡Sí!  ✘
Denis Márquez Lebrón PIP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
María de Lourdes Ramos Rivera PNP Cámara: Acumulación  ? 
Gabriel Rodríguez Aguiló PNP Cámara: Acumulación  ¡Sí!  ✘
José F. Aponte Hernández PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Pichy) Torres Zamora PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Che) Pérez Cordero PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Tatiana Pérez Ramírez PNP Cámara: Acumulación  ? 
Héctor E. Ferrer Santiago PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Swanny Enit Vargas Laureano PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Ramón Torres Cruz PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Lornna J. Soto Villanueva PNP Alc. Canóvanas  ? 
Rosamar Trujillo Plumey PPD Alc. Humacao  ¡NO! 
Marlesse Sifre Rodríguez PPD Alc. Ponce  ¡NO! 
Miguel Romero Lugo PNP Alc. San Juan  ¡NO! 
Eladio Cardona Quiles PPD Alc. San Sebastián  ¡NO! 
Bernardo Márquez García PNP Alc. Toa Baja  ¡NO! 
1. Seleccione aquí -->     2.  

PS0495 – Vote

Nombre Part. Status PS0495
Javier Aponte Dalmau PPD Inactivo/a En Contra
Rafael Bernabe Riefkohl MVC Senado: Acumulación En Contra
José Luis Dalmau Santiago PPD Senado: Acumulación A Favor
Ada García Montes PPD Inactivo/a A Favor
Migdalia González Arroyo PPD Inactivo/a A Favor
Marially González Huertas PPD Senado 5: Ponce A Favor
Marissa Jiménez Santoni PNP Senado 8: Carolina A Favor
Gregorio Matías Rosario PNP Senado: Acumulación Ausente
Juan O. Morales Rodríguez PNP Senado 1: San Juan A Favor
Nitza Morán Trinidad PNP Senado 1: San Juan Abstenido
Migdalia Padilla Alvelo PNP Senado 2: Bayamón A Favor
Carmelo J. Ríos Santiago PNP Senado 2: Bayamón A Favor
Keren Riquelme PNP Inactivo/a A Favor
Ana Irma Rivera Lassén MVC Inactivo/a En Contra
Tomás Rivera Schatz PNP Senado: Acumulación A Favor
Joanne Rodríguez Veve PD Senado: Acumulación A Favor
Elizabeth Rosa Vélez PPD Inactivo/a A Favor
Ramón Ruiz Nieves PPD Inactivo/a A Favor
María de Lourdes Santiago Negrón PIP Senado: Acumulación En Contra
Héctor Santiago Torres PPD Inactivo/a En Contra
Rubén Soto Rivera PPD Inactivo/a A Favor
Wanda Soto Tolentino PNP Senado 7: Humacao A Favor
Albert Torres Berrios PPD Inactivo/a A Favor
Rosamar Trujillo Plumey PPD Alc. Humacao A Favor
José Antonio Vargas Vidot IND Inactivo/a En Contra
William Villafañe PNP Inactivo/a A Favor
Juan Zaragoza Gómez PPD Inactivo/a A Favor

Los ¡No! 2024

Los ¡No! Activos

Nombre Part. Candidato/a 2024 Eval.
Jenniffer González Colón PNP Gob. de Puerto Rico  ¡NO! 
Pablo José Hernández Rivera PPD Com. Res. de Puerto Rico  ¡NO! 
Nitza Morán Trinidad PNP Senado 1: San Juan  ¡NO! 
Carmelo J. Ríos Santiago PNP Senado 2: Bayamón  ¡NO! 
Jamie Barlucea PNP Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Marially González Huertas PPD Senado 5: Ponce  ¡NO! 
Marissa Jiménez Santoni PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Héctor Sánchez Álvarez PNP Senado 8: Carolina  ¡NO! 
Rafael Bernabe Riefkohl MVC Senado: Acumulación  ¡NO! 
María de Lourdes Santiago Negrón PIP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Roxanna Soto Aguilú PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ángel Toledo López PNP Senado: Acumulación  ¡NO! 
José Luis Dalmau Santiago PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Ada Álvarez Conde PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
José (Josian) Santiago Rivera PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Luis Javier Hernández PPD Senado: Acumulación  ¡NO! 
Edgardo Feliciano Sánchez PPD Cámara 12: Vega Alta, Vega Baja, Morovis, Manatí  ¡NO! 
Lilibeth (Lilly) Rosas PPD Cámara 19: Mayagüez, San Germán  ¡NO! 
Ángel A. Fourquet Cordero PPD Cámara 24: Ponce  ¡NO! 
Domingo Torres García PPD Cámara 25: Ponce, Jayuya  ¡NO! 
Estrella Martínez Soto PPD Cámara 27: Juana Díaz, Santa Isabel, Coamo, Aibonito, Barranquitas  ¡NO! 
Axel Roque Gracia PNP Cámara 28: Barranquitas, Corozal, Naranjito, Comerío  ¡NO! 
Gretchen Hau PPD Cámara 29: Comerío, Cidra, Cayey  ¡NO! 
José M. Varela Fernández PPD Cámara 32: Caguas  ¡NO! 
Sol Higgins Cuadrado PPD Cámara 35: Las Piedras, Humacao, Naguabo  ¡NO! 
Roberto Rivera Ruiz de Porras PPD Cámara 39: Carolina, Trujillo Alto  ¡NO! 
Denis Márquez Lebrón PIP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José F. Aponte Hernández PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Pichy) Torres Zamora PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
José (Che) Pérez Cordero PNP Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Héctor E. Ferrer Santiago PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Swanny Enit Vargas Laureano PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Ramón Torres Cruz PPD Cámara: Acumulación  ¡NO! 
Rosamar Trujillo Plumey PPD Alc. Humacao  ¡NO! 
Marlesse Sifre Rodríguez PPD Alc. Ponce  ¡NO! 
Miguel Romero Lugo PNP Alc. San Juan  ¡NO! 
Eladio Cardona Quiles PPD Alc. San Sebastián  ¡NO! 
Bernardo Márquez García PNP Alc. Toa Baja  ¡NO! 

¡NO! = candidatos activos en 2024 que han asumido consistentemente posiciones en contra de asuntos medulares para la dignidad de la persona y la estructura natural de la familia.

Legislación

Dé clic sobre el número de la medida para obtener más información. Las (pocas) medidas en favor de la vida, familia y moral tienen fondo verde. La sección Aspirantes a Cargos Electivos contiene información sobre el récord legislativo de los políticos..




Núm. Tema Status

“;

//include(‘/home/fielesal/public_html/database/config.php’) ;

include(‘/home/fielesal/public_html/guia-electoral/database/config.php’) ;

$mysqli = new mysqli($dbhost, $dbuser, $dbpass, $dbname);
if (mysqli_connect_errno()) {
printf(“Connect failed: %sn”, mysqli_connect_error());
exit();
}
if ($result = $mysqli->query(“SELECT DATABASE()”)) {
$row = $result->fetch_row();
// printf(“Default database is %s.n”, $row[0]);
$result->close();
}
mysqli_set_charset($mysqli, “utf8”);
switch($sortorder)
{ case “2013-2016”:
$medidas= mysqli_query($mysqli,’SELECT * FROM fielesal_politicians.medidas WHERE YEAR(fecha) >=2013 AND YEAR(fecha) <=2017 ORDER BY fecha DESC'); break; case "2006-2012": $medidas= mysqli_query($mysqli,'SELECT * FROM fielesal_politicians.medidas WHERE YEAR(fecha) >=2006 AND YEAR(fecha) <2013 ORDER BY fecha DESC'); break; case "all": $medidas= mysqli_query($mysqli,'SELECT * FROM fielesal_politicians.medidas ORDER BY fecha DESC'); break; case "cuerpo": $medidas= mysqli_query($mysqli,'SELECT * FROM fielesal_politicians.medidas ORDER BY cuerpo'); break; } if (!$medidas) { exit('

Error retrieving legislation from database!
‘.
‘Error: ‘ . mysql_error() . ‘

‘);
}

while ($x= mysqli_fetch_array($medidas,MYSQLI_BOTH)) {
$id = $x[“id”];
$num = $x[“num”];
$fecha = $x[“fecha”];
$cuerpo = $x[“cuerpo”];
$autores = $x[“autores”];
$texto = $x[“texto”];
$notas = $x[“notas”];
$status = $x[“status”];

echo”

$num $texto $status

” ;

}
echo ”

“;
?>

Enlaces Relacionadas

PD 2024

En las elecciones 2024, Proyecto Dignidad (PD) es el único partido que afirma creer en: “la dignidad de todas las personas es inviolable;” “defender y promover una cultura de vida en todos los renglones de la sociedad puertorriqueña;” “una educación pública libre de ideología de género;” “proteger y fortalecer la familia, respetando el derecho primario de todos los padres a educar a sus hijos según sus creencias y valores;” “la defensa de la vida desde la gestación hasta la muerte natural;” y “la protección de la libertad de conciencia, expresión y religiosa, como derechos fundamentales de la democracia” (https://www.proyectodignidad.org/declaracion-de-principios). Entre sus otros propósitos también se encuentra un “gobierno de sana gobernanza.” 

A continuación citamos algunos de los compromisos de Proyecto Dignidad en las áreas de Familia, la Cultura de la Vida y la Protección de la Niñez(Plataforma, sección viii, págs. 91ff):

  • programas multidisciplinarios para ayudar a las adolescentes embarazadas con el apoyo necesario para su salud y el desarrollo pleno de la gestación. 
  • derogar la orden ejecutiva OE-2019-016 que prohíbe las terapias de conversión o reparativas para cambiar “la orientación sexual o identidad de género de menores de edad.” 
  • garantizar el derecho de los padres para criar y educar a sus hijos conforme a sus principios y valores. 
  • proteger los derechos parentales para que, en temas en torno a la fe, la salud, la sexualidad y otros, sean los padres quienes los representen y tomen las decisiones. Será nuestra prioridad asegurar que se respete el consentimiento informado y el mejor bienestar de los menores. 
  • fomentar legislación para que la niñez no sea expuesta a espectáculos obscenos en áreas públicas, nuestra gestión gubernamental será en contra del acceso de menores a la pornografía en todas sus modalidades. 
  • fortalecer la educación sobre la adopción y la entrega voluntaria. 

En esa sección, el Proyecto Dignidad también reconoce que “la pubertad no es una enfermedad y que tanto los bloqueadores hormonales como las cirugías que mutilan el cuerpo humano son riesgosas para la salud y deben estar totalmente prohibidas para los menores.” El Proyecto Dignidad promete que “no permitiremos que dañen la inocencia de nuestros niños con la mal llamada “perspectiva de género” o “ideología de género” la cual niega la naturaleza sexual del ser humano, sexualizando a nuestros niños” (Plataforma, pág. 48). Manifiesta su rechazo de “cualquier imposición de ideologías fallidas, anticientíficas y anti biológicas que pongan en peligro el desarrollo natural y pleno del ser humano” (pág. 11).

PNP 2024

Durante este cuatrienio (2021-2024), la administración y los legisladores PNP continuaron distanciándose de los valores pro vida y familia, a pesar de sus promesas durante su campaña del 2016 al sector conservador. En general, no ejercieron liderazgo en defensa del no nacido, para proteger las libertades religiosas y parentales, ni para para reafirmar el derecho al consentimiento libre e informado en decisiones de tratamientos o intervenciones médicas. Durante estos largos cuatro años, Pedro Pierluisi gobernó de manera atropellante. Con la excusa de la “pandemia de Covid” firmó un sinnúmero de órdenes ejecutivas que cerraron nuestras iglesias y escuelas, y nos encarcelaron en nuestras casas. Nos obligó, incluso a nuestros niños y adolescentes, a someternos a vacunas que han demostrado ser ineficaces y aun inseguras. 

El Programa de Gobierno 2024 del PNP no contiene compromisos claros para frenar esa peligrosa trayectoria de corte liberal/izquierda. Por el contrario, tiene un lenguaje ambiguo, sujeto a múltiples interpretaciones, en asuntos clave para el votante pro vida y familia. Un ejemplo de ello es la sección “Declaración de Igualdad.” Por un lado ésta promete que “Garantizaremos que todas las leyes y agencias de gobierno respeten los principios de igualdad ciudadana y de libertades individuales y no se impondrán creencias o ideologías. Defenderemos la diversidad, la libertad religiosa, de expresión y de asociación de todos. Respetaremos el derecho de los padres de educar a sus hijos y se protegerá la decisión individual ante el consentimiento informado en el área de salud.” Sin embargo, añade que “Condenaremos y utilizaremos todos los recursos del estado para rechazar actos discriminatorios y para el procesamiento de crímenes de odio.” Esto se presta para que muchos cristianos sean objeto de persecución y marginación porque su defensa de la vida humana y la familia se catalogue como “crimen de odio” o “discrimen.” Por ejemplo, podría considerarse discrimen el oponerse a las cirugías de “afirmación de género” en menores o el educar sobre el matrimonio como uno constituido sólo por la unión legal entre un hombre y una mujer, cónsono con su sexo original de nacimiento. 

Recordemos que durante el cuatrienio anterior (2017-2020), el PNP ratificó la ideología de género por medio de las escuelas coeducativas (PS 171). El nuevo Código Civil no afirmó la libertad religiosa y permite la eutanasia, la compraventa de no nacidos y sus tejidos, y la maternidad subrogada que conlleva el aborto de bebés no nacidos y la explotación de la mujer. En vez de fortalecer los derechos parentales, esa administración prohibió las terapias reparativas (por orden ejecutiva del entonces gobernador Rosselló por encima de la decisión de la Legislatura con el PS 1000) y amplió el programa de vacunación compulsoria de menores como condición para matricularse en la escuela pública. Pudo haber legislado con respecto a la práctica irrestricta del aborto (PS 950), pero el veto de Rosselló detuvo la medida aprobada por Senado y Cámara. Este veto se mantuvo debido a que el Sen. Miguel Romero (PNP, ahora alcalde de San Juan) se negó a votar con sus colegas para irse por encima de dicho veto. La Gob. Wanda Vázquez (PNP), ahora bajo investigación criminal, ordenó mantener abiertas las clínicas de aborto durante la llamada pandemia del coronavirus, mientras decretó cerrar iglesias, escuelas, restaurantes, playas, y parques, y prohibir reuniones y visitas familiares y de amistades. 

El Programa de Gobierno 2020 del PNP continuó esta trayectoria de corte liberal/izquierda. Se comprometió con adelantar la ideología de género y la agenda LGBTT. Bajo “Currículo Transversal: El Civismo,” el PNP prometió: “El Departamento de Educación deberá proponer el currículo y los materiales a ser utilizados para la enseñanza con perspectiva de género…” (pág. 123). Bajo “PRIDE Puerto Rico: Identidad, Diversidad y Equidad,” el PNP se comprometió con reforzar “las prohibiciones contra el discrimen en el trabajo, en la vivienda, en el acceso a servicios públicos, en la obtención de servicios de salud y en la protección de la seguridad pública para todos los integrantes del colectivo LGBTT.” También prometió defender “los logros obtenidos por la comunidad LGBTT por medio de legislación o de determinaciones judiciales a nivel estatal y federal para no dar un paso atrás en la búsqueda de la equidad” y ser “proactivos en establecer procesos de capacitación de empleados públicos sobre el derecho a la equidad y la prohibición del discrimen contra personas de la comunidad LGBTT en la obtención de servicios públicos.” Añadió: “Continuaremos y energizaremos el compromiso con la Reforma de la Policía de Puerto Rico para promover el respeto por la diversidad y la dignidad de las personas de la comunidad LGBTT y garantizar la prestación de servicios de seguridad pública libre de discrimen. Trabajaremos para ampliar y garantizar las ofertas de servicios de salud bajo el seguro médico del Gobierno de Puerto Rico y por las aseguradoras privadas para atender las necesidades particulares de la comunidad LGBTT” (pág. 161).